

Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquà para agregar tu contenido y cambiar la fuente. Puedes arrastrar y soltar este texto donde sea que quieras en tu página. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

-
La Fundación viene trabajando desde hace 3 años en los barrios que conforman la comuna 4 de la ciudad de Montería: Villa Jiménez, Villa Los Alpes, El paraíso, Los nogales.
-
Barrios conformados a partir de la llegada masiva de poblaciones rurales desplazadas por el conflicto armado.
-
En estas localidades trabajamos con niños, niñas y jóvenes con edades entre los 6 y 18 años víctimas del conflicto y que son vulnerables a los riesgos del entorno: vinculación a pandillas juveniles, deserción escolar, bajo acceso a educación superior, pocas posibilidades de vincularse al mercado laboral formal y altas posibilidades de reclutamiento por parte de grupos armados que operan en los límites de la ciudad.
-
Las niñas están expuestas a embarazos a temprana edad y al ejercicio de conductas sexuales de riesgo y con una carga de violencia contra ellas.
-
En este escenario la Fundación ha venido desarrollando estrategias de prevención y protección articuladas al arte y la cultura a través de grupos de música y danza, colectivos de pintura, grupos de teatro y la producción de vídeos y muestras fotográficas que visibilicen la situación en que se encuentra esta población
CONTEXTO